NVOZ es un grupo musical que interpreta música colombiana únicamente con sus voces, creando atmósferas donde el público aprecia la música, la disfruta, la canta y la baila.
NVOZ se apoya en micrófonos y amplificación para convertir sus voces en instrumentos musicales y por medio de la interacción con el público, que se adapta perfectamente a eventos grandes y pequeños.
NVOZ lo conforman 5 músicos: Laura Saavedra , John Nuñez, Manuel Acevedo, Ricardo Nuñez y Carlos Gómez y su ingeniero de sonido Juan Sebastián Bastos.
Desde 2002 han madurado su espectáculo permitiéndoles ganar premios y convocatorias como el Torneo Internacional del Joropo en 2010.
También han representado a Colombia en Festivales Internacionales como el Musique Multi-Montreal en Canadá. Su música ha estado en el Top 1 en la Radio Nacional de Colombia y han compartido escenario con grupos de alta calidad y trayectoria como The Swingle Singers de Inglaterra, Vocal Sampling de Cuba, Voz Veis de Venezuela, Inti Illimani de Chile y Totó la Momposina de Colombia. En 2018 lanzan el video “La Guachafita”, una recopilación de las canciones más bailadas en la historia de las música colombiana , el video se viralizó de inmediato haciendo de Nvoz la primera banda vocal colombiana que logra este impacto en redes sociales.
Repertorio NVOZ
Al natural (Cumbia Fusión – John Núñez, Ricardo Núñez, Carlos Gómez)
Anhelos (Pasebol Vallenato – Oswaldo Ayala)
Deja que caiga (Bullerengue – Carlos Gómez)
Dos de febrero (Cumbia – Francisco Cobillas)
Pa Volverte a Ver (Son – Ricardo Núñez)
Colombia In New York -English Man In New York- (Reggae Pop – Sting)
La Rebelión (Salsa – Joe Arroyo)
La Candela Viva (Tambora – Heriberto Pretel Medina)
Te Vengo a Cantar (Aguabajo Son – Hugo Candelario González)
La Vamo a Tumbá
Caminando (Porro Chocoano – Laura Saavedra)
Madre Francisca (Champeta – Carlos Gómez)
La Guachafita
Soy Yo (bomba stereo)
Mix de Champetas (busco alguien que me quiera/ no me trates de engañar)
Mix de Tambores (la maestranza/ el guayabo de la ye/ rama de tamarindo)
Navidad Negra (José Barros)
Merecumbé (Los melódicos)